La Cámara alta aprobó y giró a Diputados el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, por 40 votos a favor y 26 en contra.
El oficialismo decidió eliminar la alusión a los medios de comunicación del artículo en el que se obliga a los jueces a denunciar presiones.La Cámara alta aprobó y giró a Diputados el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, por 40 votos a favor y 26 en contra. El oficialismo decidió eliminar la alusión a los medios de comunicación del artículo en el que se obliga a los jueces a denunciar presiones.
Tras más de diez horas de debate, el Frente de Todos apoyó una modificación propuesta por el senador Oscar Parrilli para excluir la palabra mediáticos del artículo que obliga a los jueces a denunciar presiones de grupos de poder, un punto que no había sido incluido en el proyecto original del Poder Ejecutivo.
La mención a los medios de comunicación había sido introducida en el debate en comisiones por el propio Parrilli, quien hoy aceptó retirarla tras las críticas recibidas desde la oposición y desde algunos medios de prensa que opinaron que se trataba de un intento de cercenar la libertad de prensa.
No obstante, Parrilli afirmó que “las presiones mediáticas para incidir en la voluntad de los jueces” existen y manifestó que su inclusión funcionó como “un anzuelo” para descubrir a los dirigentes de la oposición que son “voceros” de algunos medios de comunicación.
La discusión en el Senado fue seguida durante la tarde de hoy desde las inmediaciones del Palacio Legislativo por manifestantes que se oponían a la aprobación.
Más Noticias
Se estrelló un avión sanitario en Río Grande: hay 4 muertos
Tenía 83 años, su vecino la violó y murió de un paro cardíaco
Amplio operativo en el Congreso por un hombre que amenazaba con arrojarse desde un andamio