27 de marzo de 2023

sanjuanaldia

Un mundo de noticias

Efemérides del 30 de agosto: ¿Sabias que un día como hoy?

Se celebra el día de los ferrocarriles,  debido a que es esta fecha pero del año 1857 es que se inaugura la primera línea de ferrocarril del nuestro país, con un trayecto que iría desde la actual Plaza Lavalle de Buenos Aires hasta la estación La Floresta, zurcada por “La Porteña” una pequeña locomotora fabricada tres años atrás en Gran Bretaña, utilizada en la pasada guerra de Crimea, ya habiendo realizado meses antes pruebas exitosas, comandada por los hermanos Juan y Thomas Allen.

  • Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas.Fue instituido en diciembre de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • Muere Santa Rosa de Lima, patrona de América. Había nacido en Lima, Perú, el 20 de abril de 1586.
  • Nace Londres, Gran Bretaña, la escritora Mary Wollstonecraft Godwin, conocida como Mary Shelley, tras su enlace con el poeta romántico Percy Bysshe Shelley. En 1818, Mary publicó la novela que la consagraría a la fama mundial:Frankenstein o el moderno Prometeo. Murió en febrero de 1851.
  • Mariano Vera reconquista la ciudad de Santa Fe y fuerza la huida de ejército de Buenos Aires, comandando por Eustaquio Díaz Vélez.
  • Se celebra un Tratado de Paz, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y la República de Chile.
  • El coronel Felipe Varela derrota completamente a las fuerzas comandadas por el coronel Pedro J. Frías en Los Molinos.
  • Muere en Valparaíso, Chile, el general Román Antonio Deheza. Actuó a las órdenes del general Las Heras. Participó del sitio a El Callo y de la defensa de Lima, en Perú. En 1828 volvió a Buenos Aires y se incorporó a las huestes del general José María Paz.
  • Se funda la ciudad de Firmat, provincia de Santa Fe.
  • Nace en Buenos Aires Leónidas Barletta. Fue poeta, escritor y dramaturgo. Entre sus obras figuran Los pobresLa ciudad de un hombre e Historia del Pueblo. En 1930 fundó el Teatro del Pueblo. Murió en Buenos Aires el 15 de marzo de 1975.
  • Muere el abogado y periodista Enrique Del Valle Iberlucea, el primer senador socialista de América. Había nacido en España el 18 de abril de 1877.
  • Muere el doctor Vicente Fidel López. Historiador, escritor y político, fue el autor de la Historia de la República Argentina, una extensa obra de diez tomos. Hijo del autor del Himno Nacional, Vicente López y Planes, Vicente Fidel López formó parte de la Generación de 1837. Fue rector de la Universidad de Buenos Aires y ministro de Hacienda durante el gobierno de Carlos Pellegrini. Entre sus obras se encuentran: La novia del herejeLa loca de la guardiaManual de Historia de Chile, etc. Había nacido en Buenos Aires el 24 de abril de 1815.
  • La Policía Bonaerense quema más de un millón y medio de libros del Centro Editor de América Latina (CEAL) en un baldío de Sarandí.