El presidente Alberto Fernández apuntó contra el expresidente Mauricio Macri, quien ayer reapareció con una carta, y dijo que “no queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años”. Aseguró que “en una sociedad todos ganamos lo que merecemos”, pero que “cuando uno gana mucho y otros poco, no es una sociedad, sino una estafa”, al presentar el nuevo programa Precios Cuidados para la Construcción en el partido bonaerense de San Fernando.
“Estamos decididos a poner en marcha el consumo interno y favorecer la compra de todos estos productos y de muchos otros”, señaló el mandatario y refirió: “Necesitamos que los argentinos vuelvan a consumir y no nos avergüenza decir que el Estado está presente. Lo que nos da mucha vergüenza es tener un Estado asociado a los especuladores, y nosotros no somos eso”.

El presidente Alberto Fernández encabezó el anuncio del nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción.Presidencia de la Nación
Y añadió: “En una sociedad se supone que todos ganamos lo que nos merecemos, y cuando en una sociedad alguien gana mucho y otros pierden mucho, eso se parece más a una estafa. Y nosotros no queremos multiplicar la estafa que hemos vivido en los últimos cuatro años. Hemos venido a hacer otro país”.
El Ppresidente aseguró que “el gran dilema” en el modelo de país es entre los que creen en “un Estado asociado al que produce y a los trabajadores” y los “creen que es un país para pocos”, y, tras reafirmar la postura del Gobierno en favor de “la producción y el trabajo”, destacó la necesidad de “no mutiplicar la estafa de los últimos cuatro años”, en alusión a la gestión de Cambiemos.
“El gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores” y los que creen que “es un país para pocos” y llevan “su dinero a paraísos fiscales”, mientras “sumergen en la pobreza a la Argentina”.
Alberto Fernández estuvo acompañado en la fábrica de grifería Hidromet por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el titular de la cartera de Producción, Matías Kulfas; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Allí, tras contar la historia reciente de esa fábrica, que en los últimos cuatro años tuvo que reducir a la mitad su personal y su producción, se preguntó si eso era “una verdadera república”, es decir si era un país en el que “la familia queda desamparada porque se perdió un trabajo, y en el que los productos no se producen”.
En ese contexto, el mandatario no dudó en asociar “la victoria” a “la producción y el trabajo”.
“Una Argentina que sumerge en el 40 por ciento de la pobreza a los argentinos, que quita trabajo porque promueve la especulación, es una Argentina que le sirve a muy pocos, y nosotros queremos un Argentina que nos incluya a todos”, destacó el jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la titular de Aysa, Malena Galmarini.
Participaron además del acto el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; y el presidente de Hidromet, Luis Schamun.
Más Noticias
Macri: “Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro”
Reunión con vecinos del Consorcio Libertador
Massa anunció una canasta escolar con precios acordados y un límite a las cuotas de colegios privados