En una carta dirigida a la titular de la AFIP, la entidad alertó sobre el “impacto negativo” que la medida tendrá en el sector.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) le pidió al Gobierno argentino que reconsidere el impuesto del 35% que sufrirán los pasajes a partir de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno. A través de una carta enviada a la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, alertó sobre el “impacto negativo” que la medida tendrá para el país en materia turística y de negocios.
De acuerdo con la asociación, la decisión del Gobierno no solo “contradice principios aceptados internacionalmente” por la Argentina, sino que resulta inconveniente dada la “alta carga de tasas e impuestos” que ya se aplican a los pasajes, la cual describió como una de las “más elevadas del mundo”. Entre los tributos, se mencionan el Impuesto PAIS,(30% de la tarifa aérea pagada en pesos argentinos), el DNT (Fondo Nacional de Turismo, equivalente al 7% de la tarifa aérea) y las tasas de Aeropuerto (U$S51), ANAC (U$S8)y Migraciones (U$S10).
Frente a estas condiciones de base, la IATA añade que “el transporte aéreo es un sector altamente sensible a los cambios en los precios” y que, debido a la pandemia, “se encuentra en una situación complicada”, la cual causará una contracción de “al menos un 67%” en el mercado argentino en 2020. De esta forma, advierte sobre pérdidas multimillonarias para las aerolíneas y la puesta en riesgo de cerca de 20.000 empleos en el sector.
Fuente:TN
Más Noticias
Boca festejó ante Tigre con una goleada y es el nuevo campeón del fútbol argentino
Un hombre saltó de un tercer piso para fugarse de la Policía
Caucete: Tenía un guanaco de mascota