El Indec difundió los datos de las ventas de supermercados y centros mayoristas durante el mes de agosto.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que las ventas de los supermercado durante agosto bajaron 5,7% en relación a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes. En tanto, en autoservicios mayoristas se registró un incremento de 3,4%.
Según la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes para agosto sumaron $80.497,9 millones de pesos, lo que representó un incremento de 34,7% respecto al mismo mes del año anterior, período en el cual la inflación fue del 40,7%,
Además, según el Indec esa facturación de $80.497,9 millones de agosto estuvo 1% por debajo de los $81.240 millones de julio, a pesar de que la inflación fue del 2,7%.
En agosto, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $76.319 millones, lo que representó un 94,8% del total, con un aumento del 30,0% respecto a igual mes del 2019.
Por su parte, las ventas por el canal on line sumaron $4.178 millones, lo que representó un 5,2% del total, pero con un avance de 308% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas abonadas con tarjeta de crédito representaron el 37,1% , con un incremento del 37%; por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a $4.585.757 , lo que reflejó un 5,7% del total y mostró un aumento del 118,3% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante agosto de 2020, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron Electrónicos y artículos para el hogar, 65,4%; Verdulería y frutería, 49,3%; Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 36,3%; y Bebidas, 36,1%.
Por su parte, en la Encuesta de autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes para agosto de 2020 relevadas por el Indec sumaron un total de $14.038,3 millones, lo que representó un incremento de 43,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante agosto de 2020, sumaron un total de $4.030,8 millones, lo que representa un aumento de 3,4% respecto a agosto de 2019.
Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en agosto de 2020, alcanzaron $1.389,1 millones, es decir una disminución de 79,0% respecto al mismo mes del año anterior.

Más Noticias
Argentina renovó y amplió el swap de monedas con China, que ahora equivale a 19.000 millones de dólares
A partir del dólar soja 3, el sector agropecuario liquidó divisas por más de US$ 5.000 millones
47 Street se expande inaugura nuevo local en San Juan