Con la meta de hacer más eficiente la atención administrativa al vecino, la Municipalidad de Capital comenzó a capacitar a sus funcionarios en Gestión Electrónica Documental.
Uno de los pedidos insistentes del intendente Emilio Baistrocchi a su gabinete es agilizar las respuestas a los capitalinos, de forma moderna y eficiente. Y en sintonía con las conclusiones del Acuerdo San Juan, en donde se planteó simplificar la atención al ciudadano en contexto de pospandemia, surge esta herramienta.
Por eso se implementará desde 2021 el sistema de Gestión Electrónica Documental (GDE). Es un proyecto con el que la gestión marcará un hito de calidad en la administración pública municipal.
Para ello se comenzó con un ciclo de capacitación y los primeros alumnos son los funcionarios del gabinete, que serán los promotores de estos cambios. Para ello, en otra herramienta nueva como es el aula Virtual, aprenderán los pasos fundamentales de este sistema que prescindirá de expedientes en papel.
El objetivo es lograr hacer todas las tareas burocráticas habituales, pero con menos esfuerzo, de forma más ordenada y eficiente. La nueva herramienta permite más celeridad e incluso el trabajo en simultáneo en expedientes conjuntos, redundando en un mejor servicio al vecino.

Más Noticias
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben presentar factura de abril
Zonas Alejadas: contratados en Educación deben presentar factura de marzo
Cronograma de ANSES respecto al paro bancario