Fernando Morra asumió como secretario de Política Económica, en reemplazo de Haroldo Montagu, que dirigirá el Consejo Económico Social, y Mariano Sardi, asumió como nuevo secretario de Finanzas, por Diego Bastourre, quien será director del Banco Central.
Según informaron voceros de esa cartera, Bastourre asumirá como director en el Banco Central, en el lugar de Carlos Hourbeigt, quien había sido puesto ahí por el exministro de Economía Roberto Lavagna, crítico últimamente de la gestión económica actual.
“Los designados funcionarios ya formaban parte del actual equipo económico del ministro Guzmán y cuentan con una amplia experiencia y trayectoria académica y profesional”, dijeron en el Palacio de Hacienda.
Sardi ocupaba hasta hoy el cargo de subsecretario de Servicios Financieros de la secretaría de Finanzas. Hasta septiembre de 2020 fue vicepresidente del Fondo de Capital Social (Foncap), la empresa con participación estatal dedicada a contribuir con el desarrollo de las finanzas inclusivas que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Mariano Sardi ocupaba hasta hoy el cargo de subsecretario de Servicios Financieros de la secretaría de Finanzas.
En diciembre pasado integró la misión técnica encabezada por Bastourre que viajó a Washington para continuar el intercambio de reuniones técnicas con el staff del FMI y potenciar el desarrollo del mercado de capitales local. Además, fue jefe de Análisis Macroeconómico del Banco Central y se desempeñó en distintos cargos en esa entidad entre 2007 y 2019.
Morra, por su parte, ya venía trabajando y teniendo un rol central en temas de programación macroeconómica, actuando como representante del Ministerio de Economía en el Banco Central y también tenía un rol clave en las negociaciones con el FMI. Es especialista en inflación, con una larga trayectoria en el sector público, dijeron en el entorno de Guzmán.
Fernando Morra es especialista en inflación, con una larga trayectoria en el sector público, dijeron en el entorno de Guzmán.
Su primer trabajo en la Academia fue con Guzmán, como asistente de investigación, y docente en la Cátedra Moneda, Créditos y Bancos de la Universidad de La Plata. Desde entonces, compartió 14 años de trabajo junto a Guzmán y continúa compartiendo esta cátedra. Su tesis de posgrado fue sobre Procesos de desinflación. Actualmente está haciendo la tesis doctoral en la Universidad de La Plata con Heymann.

Más Noticias
Argentina renovó y amplió el swap de monedas con China, que ahora equivale a 19.000 millones de dólares
A partir del dólar soja 3, el sector agropecuario liquidó divisas por más de US$ 5.000 millones
47 Street se expande inaugura nuevo local en San Juan