El Indec informó hoy que la canasta básica alimentaria aumentó un 45,5% en 2020, una variación que se ubica casi diez puntos porcentuales por encima de la inflación promedio que estimó el organismo.
Una familia de cuatro integrantes, con dos adultos y dos menores, necesitó $22.681 para comprar los productos básicos de la canasta alimentaria, que está compuesta por 30 productos básicos, entre los que están la manteca, harinas, papas, café, cerveza y carne, cuyo valor se utiliza para definir la línea de indigencia.
Según el Indec, en 2020 aumentó 58% el precio de las verduras, 56,9% el de la carne y 64,4% el de las frutas. el valor de la canasta alimentaria se aceleró en diciembre (5,1%) y también se ubicó por encima de la inflación promedio (4%). En ese mes, los alimentos subieron un 4,4%, informó el organismo.
Al mismo tiempo, el Indec informó que la canasta básica total, que contempla un conjunto de bienes y servicios cuyo valor se utiliza para definir la línea de pobreza, subió 4,7% en diciembre y acumuló un alza del 39,1% en 2020.

Más Noticias
Le hizo RCP a un chico atacado por una patota y lo salvó: “Se me apareció la imagen de Fernando Báez Sosa”
Harto de los robos, chofer de Uber pisó el acelerador y aplastó a un ladrón.
Clausuraron criadero ilegal de perros en Monte Castro