8 de junio de 2023

sanjuanaldia

Un mundo de noticias

Quiénes y cuándo cobrarán aumento en éste mes.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) difundió el cronograma de pagos para el mes de febrero para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y tarjeta Alimentar. Para estos últimos beneficiarios desde este mes el organismo acreditará un incremento de 50% en los saldos, por lo que cobrarán 6.000 o 9.000 pesos.

La Anses otorga prioridad en el pago de jubilaciones a quienes perciben una suma menor a $21.393 y las personas que cobran AUH y AUE. Por otra parte, los días 15 y 16 de febrero no se acreditará el importe correspondiente por la celebración del feriado largo de Carnaval.

Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI finalizado en 0 y 1 cobran desde este lunes en las sucursales bancarias correspondientes, por ventanilla. Con DNI terminado en 2 y 3: martes 2 de febrero; en 4 y 5: 3 de febrero; en 6 y 7: 4 de febrero; en 8 y 9: viernes 5 de febrero.

Anses acreditará un incremento de 50% en los saldos de la tarjeta Alimentar, por lo que cobrarán 6.000 o 9.000 pesos

Jubilados con haberes inferiores a los $21.393 con DNI terminado en 0 cobrarán el lunes 8 de febrero, en 1, el 9 de febrero; en 2, el 10 de febrero; en 3, el 11 de febrero; en 4 y 5, el 12 de febrero; en 6, el 17 de febrero, en 7 y 8, el 18 de febrero, y en 9, el 19 de febrero. Jubilados con haberes superiores a los $21.393, con DNI finalizado en 0 y 1, el lunes 22 de febrero; en 2 y 3, el 23 de febrero; en 4 y 5, el 24 de febrero; en 6 y 7, el 25 de febrero; y en 8 y 9, el viernes 26 de febrero.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Asignación Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminado en 0 tendrán acreditado su dinero el miércoles 10 de febrero; terminado en 1, el 11 de febrero; en 2, el 12 de febrero; en 3, el 17 de febrero; en 4, el 18 de febrero; en 5, el 19 de febrero; en 6, el 22 de febrero; en 7, el 23 de febrero; en 8, el 24 de febrero; y en 9, el jueves 25 de febrero.

La madre con un solo niño menor de 6 años que percibía $4.000 por mes pasara a recibir $6.000, mientras que la que tiene un hijo menor de 6 años pasará a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibía hasta ahora.

Las personas que reciben el pago de la tarjeta Alimentar y la tengan en formato físico cobrarán, como siempre, el tercer viernes de cada mes, por lo que en este febrero corresponderá el viernes 19 de febrero, mientras que al resto se le acreditará el saldo en la cuenta durante la última semana del mes, aunque las fechas precisa aún no fueron precisadas.

Respecto del IFE, el titular del Palacio de Hacienda dijo: “El IFE fue una medida para las restricciones más duras en un contexto de circulación que hoy no están. Hoy los programas son otros”.