6 de junio de 2023

sanjuanaldia

Un mundo de noticias

Argentina 2020: exportó el volumen más alto de vino en 10 años

El Instituto Nacional de Vitivinicultura publicó un informe detallado del stock vínico que registra el país e informó que el 2020 fue un gran año para los exportadores de la bebida alcohólica. La cifra saliente es que, con un volumen total 395 millones de litros de vinos, representó el volumen más alto de los últimos 10 años. 

Según el INV, durante los años 2017 y 2018 las ventas al exterior habían caído en volumen a los niveles más bajos de la historia. Pero finales del 2019, el sector logró repuntar gracias a tres factores: tipo de cambio competitivo, mejoras en los reintegros y un mundo convulsionado por la pandemia con guerras comerciales, proteccionistas y arancelarias. Esto llevó el aumento de las exportaciones al 26,7%.

En tanto, el mercado interno también se vio favorecido. En el país se consumieron 57 millones de litros de vino respecto que el año anterior, un 6,5%. Esto significó que, por persona, ingirieron 21 litros. El más valor alto en 5 años. 

No obstante, el INV recalcó en el texto que la actual “situación de bajos stock” debido a un año tan “exitoso” impactará en las exportaciones del primer semestre de este 2021. “Sobre todo, podría impactar en las exportaciones a granel, ya que, con menos oferta exportable y expectativas sobre la nueva cosecha, los envíos podrían retroceder”, indicó. 

El instituto reforzó su visión de baja expectativa. “Este panorama, podría darse a pesar de que la demanda del exterior continúa sostenida por países como China, Canadá, USA, República Checa, entre otros”, aunque reconoció que los envíos podrían aumentar para la segunda mitad del año. 

En contraposición, es distinta la situación se presenta para vinos fraccionados “ya que los compromisos asumidos por las bodegas exportadoras están “calzadas” con niveles de stock adecuados”. Por lo que el mercado interno tiene “garantizado su abastecimiento para varietales y genéricos”.