6 de junio de 2023

sanjuanaldia

Un mundo de noticias

Qué países lideran la carrera por la vacunación contra el Coronavirus en América.

Un año después de las primeras noticias sobre el nuevo coronavirus, América se pregunta si la vacunación masiva será la única salida a la pandemia. Lo hace en medio de una nueva ola de contagios, que ha demostrado la vulnerabilidad de los planes de contingencia, particularmente en América Latina. La vacuna parece ser hoy la única apuesta posible para gobiernos que no han conseguido restringir al máximo el movimiento de sus ciudadanos, sobre todo en economías con altos índices de informalidad.

Hasta ahora, ocho países en América Latina han anunciado el inicio de sus planes de inmunización: la Argentina (1,04 dosis por cada 100 habitantes),Brasil (1,6), Chile (3,17), Costa Rica (1,13), Ecuador (0,04), México (0,55), Bolivia (0,03) y Panamá (0,15) ofrecen datos actualizados. En el continente americano a ellos se les suman Estados Unidos, que encabeza el nivel de inmunización continental con 11,67 dosis por cada 100 habitantes, y Canadá (2,76).

En números totales, Estados Unidos es el que más dosis aplicó, con 40.524.402. Anteayer por primera vez administró más de dos millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en un solo día, según los datos recopilados por la agencia Bloomberg, lo que marca un constante aumento desde el inicio del gobierno de Joe Biden. En la última semana se administraron un promedio de 1,43 millones de dosis diarias, una cifra cercana a las 1,5 millones diarias prometidas por el nuevo presidente del país, quien inicialmente había puesto el objetivo en un millón de dosis diarias para alcanzar las 100 millones en sus primeros 100 días.

En el continente en números absolutos le sigue Brasil, con 3,4 millones; Canadá, con 1,04 millones; México, con 710.198; Chile, con 597.735; la Argentina, con 511.582 (322.318 personas recibieron una dosis y 189.264, dos); Costa Rica, con 57.701; Panamá, con 6420; Ecuador, con 6228, y Bolivia, con 3560, según los últimos datos reportados por Our World in Data.