Gracias a las cámaras y micrófonos incorporados en la nave, será la primera vez que se capta con detalle el descenso al planeta rojo.
El sofisticado róver de la misión Perseverance de la NASA está listo para su descenso final a la superficie de Marte este jueves 18 de febrero, tras un viaje de aproximadamente 480 millones de kilómetros, que inició en julio de 2020.
Uno de los objetivos de la nave es buscar evidencia de vida en el planeta rojo. Para comenzar su trabajo, deberá superar las etapas de entrada, descenso y aterrizaje, que incluye la parte más arriesgada de la misión, llamada “siete minutos de terror”.

En ese lapso, el róver reducirá su velocidad desde unos 19.500 kilómetros por hora en el pico de la atmósfera marciana hasta unos tres kilómetros por hora cuando llegue a la zona del cráter Jezero, un antiguo lago de 45 kilómetros de diámetro.
La separación de la etapa crucero está programada para las 20:38 (GTM) y 10 minutos después, ingresará a la atmósfera. Debido a la fricción, durante el descenso, la nave podría alcanzar temperaturas de 1.300 grados centígrados antes de desplegar su paracaídas, explicó la agencia espacial estadounidense.
Finalmente, el róver aterrizará en la superficie marciana a las 20:55 (GTM), sujetado con correas de nailon por una “grúa aérea”. Debido a la distancia que recorren las señales desde Marte a la Tierra, estos eventos en realidad suceden 11 minutos con 22 segundos antes.
Fuente: Actualidad.rt

Más Noticias
Un policía noqueó a una abuela de 80 años en un arresto
Estados Unidos: Biden se cayó durante un acto
Nena de 11 años murió en un colegio de Perú al tomar clonazepam por un reto viral: “A ver quién se duerme primero”