2 de junio de 2023

sanjuanaldia

Un mundo de noticias

La inflación de febrero es 3,6% y el acumulado bimestral asciende a 7,8%

Con una cifra elevada por encima de las proyecciones del gobierno, se confirma que el valor interanual fue de 40,7%.

al y como se proyectó en los días previos, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer los precios al consumidor (IPC) y confirmó que la inflación fue del 3,6% en febrero de 2021, confirmando un acumulado del 40,7% interanual.

En conjunto con la registrada en el mes de enero del 4,0%, se confirma un alza total 7,8% en el primer bimestre, lo que empieza a desbarrancar las proyecciones de Casa Rosada al respecto de un 29% anual, que parece ser imposible de cerrar.

La división con mayor alza mensual en febrero fue en el área de Restaurantes y hoteles (5,4%), en una suba que estuvo “impulsada por incrementos observados en restaurantes, bares y casas de comidas, y parcialmente compensada por bajas en servicios de alojamiento”, expresa el ente.

En el segundo lugar aparece Transporte (4,8%) y continúa bien arriba el sector de Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,6%), donde incidieron incrementos en artefactos grandes para el hogar, bienes no durables para el hogar y servicios domésticos.

Las divisiones Comunicación (1,8%) y Educación (0,1%) fueron las de menor incremento mensual en febrero, poro podrían aumentar en el mes de marzo con el fin de los frenos a los aumentos y el comienzo de las clases.

Alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones de la Argentina con 8,8%, seguido de Bebidas alcoholicas y tabaco (8,2%), mientras que muy por detrás aparecen Prendas de vestir y calzado con 4,2% como tercer item.

Respecto a los valores que se registraron en cada una de las regiones argentinas, Cuyo fue la de mayor aumento mensual (4,1%); y Noroeste, la de menor (3,3%). En el medio se establecieron la Patagonia (3,9%), Noreste (3,8%), GBA, que marcó la media, (3,6%) y Pampeana (3,4%).