El director del Centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, detalló que ya habían comenzado los estudios del fármaco en pacientes que padecen cáncer.
La vacuna rusa Sputnik V ha demostrado la misma eficacia en todos los grupos de edades en los que está permitido su uso, comunicó este sábado Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que desarrolló el fármaco.
Guíntsburg detalló al periodista Vladímir Soloviov en su canal de YouTube que al principio se pensaba que la eficacia de la vacuna en personas mayores de 60 sería menor, “debido a que su sistema inmunitario ya no responde tan bien”. “No ha ocurrido nada parecido. Las personas mayores de 60, 70 y 80 años responden perfectamente a este medicamento”, agregó.
Señaló que todas las personas vacunadas mostraron una buena tolerancia y respuesta corporal al fármaco. Destacó que la Sputnik V es de primera calidad mundial y subrayó que los desarrolladores esperan que proporcione una inmunidad superior a los 2 años.
En cuanto a la versión simplificada de la vacuna, la Sputnik Light, anunció que está prácticamente lista para su uso. “La Sputnik Light es el primer componente de la Sputnik V por separado, ahora su registro está en marcha. […] Esta vacuna ya ha sido creada. Formalmente, está prácticamente preparada para su uso, no hay nada que estudiar”, aseguró.
Apuntó que el periodo de protección que ofrecerá este fármaco –que, a diferencia de la Sputnik V, que requiere de dos inyecciones, será aplicada con una sola dosis– será más corto que el de la versión original. Sin embargo, su uso reducirá significativamente el número de casos mortales y graves de infección por coronavirus y también aliviará los sistemas sanitarios de los países, concluyó.

Más Noticias
Dron militar controlado por Inteligencia Artificial “mató” a su operador porque interfería en su misión
Un policía noqueó a una abuela de 80 años en un arresto
Estados Unidos: Biden se cayó durante un acto