El plan busca generar nuevos puestos de trabajo, San Juan no esta incluida, en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
El nuevo régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Grande incluye la reducción de aportes patronales de hasta el 80% por las nuevas relacionales laborales durante un período de tres años, con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo para la región.
El plan prevé la instrumentación de incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los empleadores radicados en las provincias del Norte Grande -integrado por Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán-, a fin de corregir por este medio asimetrías regionales en favor de las zonas más postergadas del país.
La propuesta implica una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un período de tres años, en sectores económicos determinados de esas provincias orientados a la producción de bienes.
Entre las condiciones para acceder a dicho beneficio se establece como requisito que los empleadores deberán producir incrementos en su nómina de personal.
En particular, incluye la reducción de 70% de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones el primer año, 45% el segundo año y 20% de reducción el tercer año.
En el caso de las nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción de las contribuciones patronales es de 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.

Más Noticias
Argentina renovó y amplió el swap de monedas con China, que ahora equivale a 19.000 millones de dólares
A partir del dólar soja 3, el sector agropecuario liquidó divisas por más de US$ 5.000 millones
47 Street se expande inaugura nuevo local en San Juan