El plástico que flota en el agua de la zona costera afectada está provocando un grave impacto medioambiental, pues los puntos de cría de peces y los manglares cercanos son muy sensibles a la contaminación.
La Autoridad de Contaminación del Medio Marino (MEPA) de Sri Lanka comunicó que el país se enfrenta al peor desastre ecológico marino de su historia, provocado por el incendio del carguero de bandera singapurense MV X-Press Pearl, que se desató el pasado 20 de mayo mientras el barco esperaba para ingresar al puerto de la ciudad de Colombo.
El buque transportaba unos 1.500 contenedores que incluían 25 toneladas de ácido nítrico, una cantidad no especificada de etanol y lubricantes y al menos 28 contenedores con gránulos de plástico, entre otros productos.
Las autoridades locales han cerrado la playa de Negombo, de gran atractivo para los turistas y un conocido centro de pesca, después de que esta quedara cubierta por los residuos de varios de los contenedores.
Lahandapura subrayó que el plástico que flota en el agua de la zona costera afectada está provocando un grave impacto medioambiental, pues los puntos de cría de peces y los manglares que rodean la cercana laguna de Negombo son muy sensibles a la contaminación.
Se cree que el incendio fue causado por una fuga de ácido nítrico. Las autoridades aseguran que la tripulación de la embarcación conocía sobre la falla varios días antes y que el desastre pudo haberse evitado.
Las Fuerzas Aéreas de Sri Lanka lanzaron material para apagar el fuego en la mañana del 29 de mayo. Las autoridades afirman que las llamas estaban controladas y que la posibilidad de que el barco se hunda es menor.

Más Noticias
Un policía noqueó a una abuela de 80 años en un arresto
Estados Unidos: Biden se cayó durante un acto
Nena de 11 años murió en un colegio de Perú al tomar clonazepam por un reto viral: “A ver quién se duerme primero”