28 de marzo de 2023

sanjuanaldia

Un mundo de noticias

Alberto Fernández y Cristina Kirchner participarán juntos del centenario de YPF

El acto, que se celebrará desde las 17 en Tecnópolis, será el escenario para el reencuentro público del presidente y de la vicepresidenta quienes no se mostraban juntos desde la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional el pasado 1° de marzo.

Hay gran expectativa por lo que ocurrirá esta tarde en el predio ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, ya que ambos dirigentes del Frente de Todos (FDT) confirmaron que brindaran sus propios discursos.

El rol de YPF en el gobierno

El Gobierno de Alberto Fernández le ha otorgado a la industria energética una gran preponderancia dentro de su gestión, tanto para el consumo interno como para la exportación En ese sentido la portavoz del Ejecutivo nacional, Gabriela Cerruti declaró en diálogo con Radio 10 que este acto “será muy importante” ya que “haber recuperado YPF hace 12 años nos permite hoy plantarnos frente al mundo”.

Por su parte Cristina Fernández de Kirchner ocupa un lugar importante dentro de la historia de la petrolera nacional ya que fue durante su gestión, en el año 2012, que se logró estatizar YPF que se encontraba bajo el dominio de la multinacional española Repsol.

Creación y posterior expropiación de YPF

YPF fue fundada el 3 de junio del año 1922, bajo el mandato presidencial del radical Hipólito Yrigoyen. Luego de más de 70 años, durante el 1999 fue privatizada y vendida a la compañía española.

En 2012, tras aprobarse en el Congreso Nacional el proyecto de ley que declaraba de “utilidad pública y sujeto a expropiación” al 51 por ciento de YPF Sociedad Anónima, el Estado nacional y las provincias que integran la Organización Federal de Provincias Productoras de Hidrocarburos (Opephi), recuperaron su particciación en la petrolera.