Desde el viernes 15 de julio ya se encuentra abierto el formulario para mantener los subsidios de luz y gas y, para aquellas personas que deseen hacer el trámite de manera presencial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya habilitó los turnos para que los usuarios puedan acercarse a una oficina del organismo.
El formulario para subsidios de luz y gas se puede realizar ingresando a la página oficial de Argentina.gob, en este link, y en la solapa “Trámites” de la app Mi Argentina. En caso de no poder anotarse de forma online, estarán a disposición las oficinas de ANSES y las de los prestadores involucrados para hacerlo de manera presencial.
¿Cómo realizar el trámite para mantener los subsidios de luz y gas de manera presencial en ANSES?
Para aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet, ANSES ya habilitó la posibilidad de obtener un turno para realizar el trámite presencialmente. Para ello, deberán presentar:
- Última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- Último ejemplar de DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
- Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Dirección de correo electrónico para contacto.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.

Quienes carezcan de dispositivos o conexión, ANSES habilitó la posibilidad de realizar el trámite para mantener los subsidios de luz y gas de forma presencial.
Además, desde la ANSES explicaron que, para más información, los interesados pueden ingresar en www.anses.gob.ar/segmentacion-energetica. Es importante recordar que todas las personas que quieran continuar recibiendo el subsidio por los servicios deberán inscribirse, incluso titulares de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH), Asignación por Embarazo para Protección Social, Progresar o Potenciar Trabajo.
Para conocer quiénes pueden inscribirse en este formulario para mantener los subsidios de luz y gas, ingresá a esta nota. Conocé qué día debés anotarte según la terminación de tu DNI acá.
Más Noticias
Condenaron a penas de hasta 7 años de prisión a policías y a civiles por quedarse con la droga de una banda narco
Nahir Galarza fue a los tribunales entrerrianos para pedir el cambio de apellido
Jey Mammón le dijo a Jorge Rial que “Lucas es una víctima de una historia tremenda”